Cómo realizar una checada correcta en el Modo Checador V2

Cómo realizar una checada correcta en el Modo Checador V2

Info

Objetivo

Brindarte una guía práctica para que aprendas a registrar tus asistencias de manera correcta en el Modo Checador V2, entendiendo sus particularidades y asegurando que tu checada quede registrada sin errores.

Introducción

En eClock existen actualmente tres modos de checador. En esta guía nos enfocaremos en el Modo Checador V2, el cual se distingue por detectar el rostro de una forma más rápida y sencilla.
A diferencia de otros modos, en este no podrás visualizar tu imagen en pantalla mientras realizas la checada. Esto se debe a que la cámara únicamente procesa tu rostro para el reconocimiento biométrico, sin necesidad de mostrar la visualización en vivo. Este diseño permite que el sistema trabaje con mayor velocidad y eficiencia, garantizando un registro inmediato.

Procedimiento para una checada correcta

1.- En caso de usar un dispositivo móvil, sostén el equipo con ambas manos para evitar movimientos bruscos.(FIG 1.1)


"1.1 Forma correcta de sujetar el movil"

2.- Colócate frente a la cámara y mantén la mirada fija hasta que el mensaje cambie de “No se detectó rostro” (FIG 1.2) a “Detectado” (FIG 1.3).

 
                              "1.2 No se detecta rostro"                                                          "1.3 Detectado"                                  

Al mismo tiempo se habilitarán dos botones:

Botón azul (Checar entrada): al seleccionarlo, tu registro quedará como entrada. (FIG 1.4)
"1.4 Boton Checar entrada"

Botón rojo (Checar salida): al seleccionarlo, tu registro quedará como salida.
"1.5 Boton Checar Salida"

3.- Una vez que hayamos seleccionado la checada, ya sea entrada o salida, el sistema mostrará la pantalla con el mensaje “Identificando…”. Esperamos unos segundos a que nos reconozca y registre la checada.
"1.6 Identificando"

4.- Una vez registrada tu checada, aparecerá una tabla informativa con el detalle de tu asistencia del día.
"1.7 Checada Registrada"
Warning

Posibles errores

En caso de que no se registre la checada correctamente y aparezca un error, es importante capturar la pantalla como evidencia y comunicarlo al área de soporte técnico mediante un ticket al correo:
soporte@eclock.com.mx

Info

Conclusión

El uso del Modo Checador V2 ofrece una experiencia más ágil y confiable para registrar asistencias, siempre que se sigan correctamente los pasos descritos. Asegúrate de mantener el dispositivo estable y de observar los mensajes que aparecen en pantalla, ya que estos confirmarán que tu checada fue registrada exitosamente.

    • Related Articles

    • Cómo realizar una checada correcta en el Modo Checador V1

      Objetivo Brindar una guía clara y detallada para que los colaboradores realicen correctamente su registro de entrada o salida utilizando el Modo Checador V1 de Eeclock. Introducción El Modo Checador V1 es la primera versión del sistema de registro de ...
    • Como realizar una checada correcta en el Nuevo Modo Checador (Modo checador V3)

      Objetivo Proporcionarte una guía práctica y sencilla para realizar checadas en el nuevo modo Checador V3 de eClock, garantizando un registro biométrico correcto y evitando errores comunes. Introducción El nuevo modo Checador V3 es la versión más ...
    • Modo Checador

      Habilitar Modo Checador En este articulo veremos como habilitar el Modo Checador en cualquier dispositivo. El Modo checador es una alternativa a los biométricos, brindándonos la opción de poder checar por reconocimiento facial, se podrá habilitar en ...
    • Registrar Entradas Y Salidas En El Nuevo Modo Checador

      Seleccionamos la app de eClock en dispositivo a checar. Al cargar la página, el dispositivo nos solicitará permisos de Ubicación y Cámara, aceptaremos ambos mientras la aplicación está en uso. ¿Como funciona el nuevo modo checador? Si aparece el ...
    • Cómo configurar el tiempo entre cada checada en biométrico

      Objetivo Explicar paso a paso cómo ajustar el tiempo mínimo requerido entre cada checada en el biométrico, con el fin de evitar registros duplicados o innecesarios y garantizar un control más preciso de la asistencia de los colaboradores Introducción ...