
Objetivo
Proporcionarte una guía completa, clara y segura para llevar a cabo la eliminación de un colaborador del biométrico físico, asegurando que el proceso se realice conforme a las especificaciones del fabricante y sin afectar la integridad del sistema. Esta acción es fundamental para mantener una base de datos de usuarios precisa y actualizada, optimizando la administración del control de acceso y registro de asistencias.
Este procedimiento debe ser realizado exclusivamente por el administrador designado del biométrico o de la cuenta principal, ya que algunos modelos cuentan con contraseñas o credenciales de acceso que únicamente el administrador posee.
Introducción
En la operación diaria de control de asistencia, es común que, por cambios de ID o reasignaciones sea necesario eliminar a uno o varios colaboradores del biométrico físico para evitar fallas. Esta eliminación debe realizarse de forma controlada, siguiendo el procedimiento correcto, ya que un borrado incorrecto podría afectar a usuarios activos o generar inconsistencias en el registro de accesos.
Desarrollo del procedimiento
1.- Dirígete físicamente al biométrico y colócate frente a él, asegurándote de que esté encendido y funcionando correctamente.
2.- Accede al menú del dispositivo utilizando la combinación de teclas o botón específico para tu modelo (FIG 1.1 ). Si desconoces este procedimiento, consulta la guía oficial:
Cómo entrar al menú de un biométrico
"1.1 Boton para entrar al biometrico Horus E1"
3.- Una vez dentro del menú, ubica la sección Usuarios o Administración de usuarios, teniendo en cuenta que el nombre de la opción puede variar según el modelo y el firmware del equipo.(FIG 1.2 y 1.3),
*1.2 Administración de usuarios Horus 1*
*1.3 Usuarios Horus TL1*
4.- Localiza al colaborador que deseas eliminar, verificando cuidadosamente el nombre y/o el número de identificación asignado (ID).
Dependiendo del modelo del biométrico haremos lo siguiente:
- Ingresa al perfil del colaborador (FIG 1.4), selecciona la opción Borrar (FIG 1.5), Borrar Usuario (FIG 1.6) y confirma el mensaje de advertencia y presiona OK (FIG 1.7).

"1.4 Seleccionar al colaborador a eliminar"

"1.5 Dentro del perfil del colaborador"

"1.6 Dentro del menu Borrar"
"1.7 Confirmamos la eliminacion del colaborador"
- O bien, selecciona el ícono de bote de basura (FIG 1.8), marca al o a los colaboradores a eliminar (FIG 1.9), confirma el mensaje de advertencia y presiona OK (FIG 1.10).
"1.8 Seleccion del icono para eliminar"
"1.9 Seleccion del usurario a eliminar"
"1.10 Presionamos el bote de basura y le damos en OK para eliminar"
5.- Verifica que el colaborador ya no aparezca en la lista de usuarios registrados en el biometrico para confirmar que la eliminación se realizó con éxito.
6.- Regresa a la pantalla principal del biométrico y asegúrate de que el dispositivo continúe funcionando con normalidad.

Conclusión
Es necesario que este procedimiento se realice con especial cuidado. Aunque el proceso es sencillo, la eliminación indebida de un colaborador puede generar retrasos en el servicio y afectar la operatividad del control de acceso.
Una vez eliminado el colaborador deseado, informa inmediatamente a Soporte Técnico para que podamos volver a dar de alta la información y reenviarla al biométrico correspondiente. De esta manera, se asegura la correcta sincronización y disponibilidad de datos en el dispositivo, evitando interrupciones y manteniendo un flujo de trabajo continuo.