Integracion ABC Ubits - eClock.

Integracion ABC Ubits - eClock.

A través de este manual validaremos los puntos que se deben tomar en consideración al realizar uso de la integración que se genero entre Ubits y eClock.
Warning
Es importante tener en consideración que para que la integración funcione de manera adecuada tu agente de cuenta debió de haber realizado las configuraciones internas correspondientes.
1. Funcionamiento general.

La integración entre ABC de Ubits y eClock permite a las empresas conectar su plataforma de gestión de personal (eClock) con la plataforma de aprendizaje en línea (Ubits). Gracias a esta conexión, los colaboradores pueden acceder directamente a sus cursos desde el autoservicio de eClock, sin necesidad de cambiar de sistema o ingresar manualmente desde otra pagina web.

Este acceso directo no solo mejora la experiencia del colaborador, sino que también facilita a las áreas de Recursos Humanos el seguimiento de quienes deben tener acceso a Ubits y controlar dicho acceso de forma segura desde eClock.

La integración entre eClock y Ubits facilita una experiencia unificada para la gestión del acceso y la actualización de información entre ambas plataformas. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Mostrar un botón dentro del autoservicio de eClock que dirige al colaborador directamente a Ubits.

  • Controlar desde eClock quién tiene acceso a Ubits, habilitando o deshabilitando esta opción desde la ficha del colaborador.

  • Crear o desactivar perfiles automáticamente en Ubits según el acceso esté activo o no en eClock.

  • Permitir el cambio de datos correlacionados con Ubits (como nivel en la compañía, área, ubicación, etc.) directamente desde eClock, lo que actualiza tanto su perfil en eClock como en Ubits sin duplicar esfuerzos.

  • Centralizar la administración del acceso a cursos y seguimiento del aprendizaje desde un solo sistema.

¿Qué implica para los colaboradores?

Una vez que la integración está configurada correctamente, tus colaboradores verán un nuevo botón dentro de su autoservicio en eClock, con la etiqueta como “Ubits”. Este botón funciona como acceso directo a la plataforma de aprendizaje.

Este acceso está controlado desde la propia ficha del colaborador en eClock. Es decir:

  • Si el acceso está habilitado, el botón será visible y el sistema generará automáticamente el perfil en Ubits.

  • Si se desactiva, el perfil será dado de baja en Ubits y el botón desaparecerá.

Esto permite a tu equipo administrar de forma sencilla y centralizada quién tiene acceso a los cursos en línea, sin depender de procesos manuales o externos.

2. Configuración general.

Es importante tener en consideración cada uno de estos puntos para asegurar que la integración funcione de manera correcta

A. El colaborador debe de tener activo el botón de "Ubits" dentro de su perfil en la pestaña de "Accesos".
WarningEste botón esta configurado para habilitarse de manera automática al crearse un nuevo perfil dentro de eClock, por lo que si se desea que la persona no tenga acceso a Ubits se deberá deshabilitar antes de generar una sincronización.

B. Para que la sincronización se realice de manera correcta el colaborador debe tener cargado los siguientes datos dentro de su perfil de eClock.

Campo en eClockCorrespondencia en UbitsDescripción del uso en UbitsRestricciones / Validaciones
Sobre nombre o nombre de usofirstnameNombre visible del usuario en Ubits.Solo texto, sin caracteres especiales, sin números. Mínimo 3 / Máximo 50 caracteres. Se permiten tildes y “ñ”.
Apellido paternolastnameParte del apellido del usuario. Se concatena con el materno en Ubits.Igual a firstname. Sin comas ni puntos. Solo texto. Mínimo 3 caracteres.
Apellido maternolastnameComplementa el campo lastname en Ubits.Se incluye junto con el apellido paterno en el mismo campo.
Correo electrónico laboralemail / usernameIdentificador único del usuario en Ubits y nombre de usuario para iniciar sesión.Debe ser un correo válido, sin tildes ni “ñ”. No debe estar duplicado. Debe coincidir exactamente en email y username.
GénerogenderInformación usada en reportes e identificación del perfil.Solo texto, sin signos ni comillas. Ejemplo: "masculino", "femenino".
Fecha de nacimientobirthdate / birthdayUsado para personalización, estadísticas y cumplimiento normativo.Formato: YYYY-MM-DD. Sin espacios.
PuestopositionDefine el cargo o rol laboral del usuario.Texto alfanumérico sin signos. Mínimo 2 / Máximo 100 caracteres. Se permiten espacios, tildes y “ñ”.
Departamento de gestiónareaAgrupación organizacional en Ubits. Se usa para segmentación de contenido y reportes.Solo texto. Sin comas, puntos ni símbolos especiales.
Nivel en la compañíacompany_levelNivel jerárquico que afecta la asignación de contenido o rutas de aprendizaje.Debe ser uno de los siguientes (escrito exactamente): estratégico, tácticos_con_gente_a_cargo, tácticos_sin_gente_a_cargo, operativo.
ID único del colaboradordniIdentificador único interno. Puede usarse como referencia adicional en reportes o procesos internos.Alfanumérico. Mínimo 1 / Máximo 20 caracteres. Puede incluir guiones.
Supervisor (opcional)supervisor_usernamePermite estructurar el organigrama dentro de Ubits.Debe ser el username de un usuario ya creado en Ubits.
Acceso a Ubits (activado)Activador desde eClockAl estar activo, el colaborador será sincronizado y tendrá acceso. Al desactivarse, su cuenta se dará de baja automáticamente.Activado manualmente desde la ficha del colaborador en eClock, en la sección de "Accesos".



3. Ejecución de la sincronización.

Actualmente existen dos  maneras en las que se puede ejecutar la sincronización de Ubits manual y automática.

- En caso de que desees realizar una sincronización automática asegúrate de contactar a tu agente de cuenta eClock que te ayudara a configurar esta sincronización en el horario que lo desees y se ejecutara de manera diaria.
- La sincronización manual funciona dando clic al botón de "Sincronizar" que se encuentra dentro del menú de "Personal -> Listado" en la opción de "Importación" y sub menú "Interfaz".

Esta ejecución sincronizara la información que se haya actualizado, los usuarios que se hayan dado de alta o dado de baja (ya sea que se les desactivo el botón de autoservicio o el colaborador se dio de baja) en la cuenta de eClock con Ubits.

3. Consideraciones finales.

Sera importante tener las siguientes consideraciones al hacer uso de esta interfaz.

- El cambio de correo esta permitido, sin embargo, es importante que el correo que dejo de usarse no se asigne a otro colaborador.
- Para que el campo de "Supervisor" se asigne de manera correcta en Ubits el perfil de dicho supervisor asignado a un colaborador ya debe de estar dado de alta dentro de Ubits.

Info
En caso de cualquier duda recuerda que puedes contactar al equipo de soporte a través del correo soporte@eclock.com.mx
    • Related Articles

    • Documentación de Endpoints API para eClock Go

      Bienvenido a la Base de Conocimientos de la API de eClock Go. Esta guía está diseñada para proporcionar a los desarrolladores y usuarios de nuestra API un recurso completo sobre los endpoints disponibles, así como su funcionalidad y uso. La API de ...
    • Gestiones en eClock Go

      En este articulo vamos a explicar cómo crear una gestión para poder escalar por diferentes niveles, las solicitudes de incidencias o vacaciones Este movimiento solo lo pueden hacer los administradores. Vamos a iniciar sesión en nuestra cuenta de ...
    • Reactivar usuarios en eClock Go

      En eClock Go, existe un apartado que se llama "Inactivos" Todas aquellas personas que ya no trabajen en la compañía, el Administrador de la cuenta de eClock Go podrá Borrarlo de la plantilla de activos para enviarlo a Inactivos y así no ocupe espacio ...
    • Manual de Autoservicio eClock Go.

      Manual de Autoservicio En este artículo explicaremos cada apartado de la aplicación eClock Go y veremos cómo funciona. Cuando iniciamos sesión en la App eClock Go nos mostrará la siguiente imagen que es la pantalla principal de nuestro Autoservicio. ...
    • Buenas practicas de checador de eClock Platino

      Las mejores practicas y recomendaciones para el checador eClock Platino son: Para personas que midan entre 1.5 y 1.8 metros te recomiendo instalar el dispositivo a una altura de 1.15m sobre el suelo, tu puedes modificarlo de acuerdo a la altura ...